¡Fórmate y colabora con el Programa de Prevención del Suicidio!
Desde la Escuela seguimos trabajando para formar a nuestros colegas en temas específicos y a la población en general en temas cotidianos sobre salud mental.
Es por esto que hemos construido una serie de cursos con contenidos específicos que te ayudarán a actualizarte y formarte en distintas áreas de la psicología para tu crecimiento profesional y personal.
La fotografía salva vidas
Psicología UCAB en conjunto con la talentosa cineasta venezolana Camille Rodríguez y 10 fotógrafos del país han decidido unirse para salvar vidas.
Con la adquisición de una de las fotografías de nuestra galeria estarás aportando al Programa de Prevención de Suicidio, una iniciativa de formación e intervención de PsicoData Venezuela.
¡El suicidio se puede prevenir!
LA ESCUELA INTERNACIONAL EN LA CALLE: II CAMPAMENTO PSICOSOCIAL
Los últimos años han dejado una profunda huella en la salud mental de los venezolanos. La crisis socioeconómica, la migración masiva y la incertidumbre han generado una mezcla de emociones negativas que ha puesto a prueba la resiliencia de millones de personas. Los resultados de la investigación PsicoData Venezuela 2024 revelan un panorama alarmante: altos niveles de estrés, duelo, soledad y desconfianza han aumentado significativamente el riesgo de desarrollar problemas de salud mental, incluyendo el suicidio.
PSICODATA 2024: EL VENEZOLANO ES RESILIENTE, PERO ALTAMENTE VULNERABLE
Según el estudio psicosocial realizado por la Escuela de Psicología de la UCAB, la mayoría de la población se considera optimista, pero 20% sufre niveles moderados o altos de ansiedad y depresión, 89% desconfía del otro, 37% percibe miedo colectivo y menos del 10% acude al psicólogo o psiquiatra. A partir de los resultados de la encuesta, los investigadores presentaron cinco propuestas para promover la salud mental y reconstruir el tejido social
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: LA PROPUESTA DE PSICOLOGÍA UCAB PARA SALVAR VIDAS
La iniciativa de investigación y acompañamiento contempla actividades de intervención psicosocial en comunidades afectadas por este problema de salud pública, cuya tasa de ocurrencia en Venezuela subió 6,5% en 2023. El director de la Escuela, Danny Socorro, S.J., urgió a visibilizar el tema y desarrollar políticas para atender la salud mental del venezolano
PsicoData Venezuela: un retrato psicosocial
PsicoData Venezuela es un estudio nacional que muestra un retrato a partir de la evaluación de las características psicosociales de la población venezolana.
PsicoData Venezuela, Es pionera construyendo un perfil de las fortalezas y debilidades Psiosociales del país que visibiliza su salud mental. Dirigida a medios de comunciación, agencias y organismos internacionales, responsables de intervenciones psicosociales y espirituales, de politicas publicas y de empresas privadas.
¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?