Loading

¡Acto de Apertura del Año Académico 2023 - 2024!

Este jueves 28 de septiembre, se realizó un encuentro en los espacios del Auditorio Hermano Lanz para dar inicio a un nuevo ciclo educativo con las palabras del Director de la Escuela de Psicología, Danny Socorro s.j.

Teatro + Foro

La Escuela de Psicología de la UCAB y Macudales Teatro tenemos el gusto de invitarlos a disfrutar de una función especial de pre estreno del espectáculo teatral SOLA con un foro de análisis psicológico: Trauma y Violencia de Género.

LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA CERRÓ SU AÑO JUBILAR CON LA PRESENCIA DE LAUREANO MÁRQUEZ EN EL AULA MAGNA DE LA UCAB

El pasado 11 de junio de 2023, se llevó a cabo el cierre de los 65 años de la Escuela de Psicología de la UCAB donde el humorista y politólogo Laureano Marquez otorgó su monólogo llamado “El miedo”, como un regalo para Venezuela.

El espectáculo tuvo un aforo con un aproximado de 700 personas en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), donde miembros de la comunidad ucabista y visitantes externos pudieron disfrutar de la única presentación de este monólogo en el país.

PsicoData Venezuela: un retrato psicosocial

PsicoData Venezuela es un estudio nacional que muestra un retrato a partir de la evaluación de las características psicosociales de la población venezolana. 

PsicoData Venezuela, Es pionera construyendo un perfil de las fortalezas y debilidades Psiosociales del país que visibiliza su salud mental. Dirigida a medios de comunciación, agencias y organismos internacionales, responsables de intervenciones psicosociales y espirituales, de politicas publicas y de empresas privadas. 

Electivas Internacionales para estudiantes de Psicología UCAB

Por ser alumno de Psicología UCAB tienes la posibilidad de ser un estudiante internacional sin necesidad de trasladarte a otro país.

Desde ya puedes cursar asignaturas electivas de manera virtual con universidades de América Latina y España

HISTORIAS QUE INSPIRAN: ESTUDIANTES, PROFESORES Y EGRESADOS

Laura Mendoza
Profesora

Tuve muchos éxitos y también algunas dificultades que después entendí que me servían como aprendizaje para el resto de la vida, y que siempre hay una posibilidad, siempre hay recursos; y es que esas mismas situaciones de vida en la Escuela hacen que uno busque dentro de sí mismo esos recursos y esas posibilidades y aprendas a descubrir el mundo más allá de lo que te enseñaron en bachillerato y de lo que estás aprendiendo en esta carrera.

Mariana Paquín
Estudiante

“Creo que estos 65 años son una oportunidad para encontrarnos todos y encontrarnos en el otro y con el otro para conversar sobre lo que nos gusta y lo que amamos de nuestra carrera, nuestra profesión, tanto estudiantes como docentes y de darnos cuenta que tenemos mucho más en común de lo que pensamos y que al final todos velamos por el mismo fin: una psicología de calidad y que esté siempre al servicio del ser humano”.

Andrés Muskus
Estudiante

“Ser parte de la Escuela de Psicología de la Católica implica respeto, entrega, responsabilidad, pero sobre todo un sentido de curiosidad, de ir más allá de lo que uno ve, de más allá de lo que nos dicen las cosas; eso es lo que nos une, y es parte de nuestra pertenencia de esta Escuela. Como parte de la Escuela es el crecimiento, el siempre buscar más; estos 65 años implican ese crecimiento, esa expansión, esa internacionalización.”

Carlota León de Moros
Egresada

“Ha sido un orgullo compartir el día del psicólogo en mi alma máter, esta universidad que me vio crecer psicológicamente y crecer didácticamente tantas cosas, tantas experiencias, tantos recuerdos bellos”.